Si quieres dar más metros al salón, incorporando la terraza, el balcón o el porche, te aconsejo seguir estos consejos. Son muy útiles para que el nuevo espacio quede perfecto en tu vivienda.
1º. Los permisos:
Para llevar a cabo una obra de estas características es imprescindible la autorización previa de tu comunidad de vecinos y una licencia municipal. Si lo haces sin permiso, puedes correr el riesgo que te obligen a demolirla incluso estando ya terminado.
2º. Ahorra y gana aislamiento:
Para ello, se levanta un peto de ladrillo y se coloca sobre él las ventanas. Conviene que sea de hueco doble y forrado con una chapa de alunminio; así se evitarán las posibles humedades.
3º. Elegir el cerramiento:
Hay que poner atención en varios detalles: los perfiles más estancos son los de PVX con puertas abatibles; los de aluminio que incorporen rotura de puente térmico; y los cristales que sean dobles y de baja emisividad.
4º. Un techo:
Mejor que el techo sea móvil con el fin de que en verano se pueda abrir y no se concentre el calor. Los hay de cristal o policarbontao y motorizados.
5º. El suelo:
Para igualar el suelo hay que picar el original y volver a solar o dejarlo e instalar encima otro. Además de los laminados tradicionales, hay suelos vinílicos o cerámicos en seco, sin cemento.
6º. Las paredes:
Si se quiere decorar las paredes hay que hacerlo a juego con el resto del salón para unificar las zonas, o bien diferentes, para así independizarlas.
7º. La calefacción:
Si decides levantar el sulo, aprovecha y pon calefacción radiantre. Si no quieres obras, puedes apostar por los radiadores eléctricos y los climatizadores con lo que, además, tendrás aire acondicionado en verano.
8º. Los colores:
Para ampliar la sensación de amplitud se puede optar por tonalidades suaves y luminosas como el beis o el blanco; encima, se potenciará al mismo tiempo la luminosidad.
Foto vía Jardineria.pro