Si no sabes de donde sacar espacio para tu hogar, te recomiendo que leas este artículo. En él, encontrarás varias sencillas propuestas que te darán mucho juego. Todo es ponerse y lo conseguirás.
1º. Las baldas:
Apenas pesan visualmente y se adaptan a todos los espacios por complicados que sean: a los lados de la chimenea, en un entrante de la pared, sobre el dintel de las puertas o de los radiadores, etc.
2º. Baúles, arcones:
Al pie de una cama te servirán para almacenar las sábanas, las colchas … En el salón puedes usarlos como mesita de centro o auxiliares y guardar dentro revistas, cojines y todo tipo de objetos. Y si les añades unos cojines los convertirás en unos cómodos asientos extra.
3º. La cama:
Se puede sacar partido de la cama. Así debajo de ella se pueden poner cajas y contenederos; las hay con ruedas, más faciles de mover, y tapa para que entre polvo ni suciedad. Si te compras una cama nueva, elige un modelo tipo arcón o con cajones debajo.
4º. Muebles de doble uso:
Serán de gran ayuda porque rentabilizan el espacio al máximo: pufs con el interior hueco, mesas de centro con cajones y estantes o de office que incluyen cestos para verduras o frutas, botelleros, etc.
5º. Separar ambientes:
En lugar de tabiques o puertas, te recomiendo que uses una estantería y ganarás un espacio extra donde guardar tus libros, tus cuardernos, tus DVDs, tus CDs, etc. Si optas por un modelo sin trasera resultará mucho más ligera y apenas pesará en el ambiente.
6º. Zonas de paso:
Hay que aprovechar las zonas de paso colocando muebles de poco fondo par que no entorpezcan demasiado a la hora de moverse por la vivienda.
7º. Las esquinas:
Hay que rentabilizar las esquinas. Para ello, existen varias opciones como alacenas para el salón, bajolavabos para el baño o armarios para el dormitorio.
Foto vía Decoralis